Bloque 3A
Seguridad Nacional. La seguridad constituye la base sobre la cual una sociedad puede:
Correcto!
Incorrecto!
COMPLETA LA FRASE. Los Servicios de Inteligencia e Información del Estado, de acuerdo con el ámbito de sus competencias, apoyarán ………………… al Sistema de Seguridad Nacional, proporcionando elementos de juicio, información, análisis, estudios y propuestas necesarios para prevenir y detectar los riesgos y amenazas y contribuir a su neutralización:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Seguridad Nacional. Le corresponde al Presidente del Gobierno:
Correcto!
Incorrecto!
Conjunto de órganos, organismos, recursos y procedimientos, que permite a los órganos competentes en materia de Seguridad Nacional ejercer sus funciones:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Funciones del Consejo de Seguridad Nacional:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. En todo caso, el Consejo de Seguridad Nacional estará compuesto por:
Correcto!
Incorrecto!
COMPLETA LA FRASE. En materia de gestión de crisis el Consejo de Seguridad Nacional estará asistido por un Comité Especializado de carácter…………… para el conjunto del Sistema de Seguridad:
Correcto!
Incorrecto!
La primera Estrategia Española de Seguridad se aprobó en el año:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. CAPÍTULO 1. Seguridad global y vectores de transformación. ¿Cuáles son los principales vectores de transformación?
Correcto!
Incorrecto!
CAPÍTULO 2. Una España segura y resiliente. España tiene como objetivo, desde un enfoque de colaboración con países que son socios y amigos preferentes de España, promover un espacio de seguridad, estabilidad política y desarrollo y contribuir a enfrentar amenazas, como el terrorismo o el crimen organizado en:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. CAPÍTULO 3. Riesgos y amenazas. Los elementos que son inherentes a una campaña de desinformación son:
Correcto!
Incorrecto!
CAPÍTULO 3. Riesgos y amenazas. La amenaza a la seguridad que se caracteriza por su finalidad esencialmente económica, su efecto horadador sobre la instituciones políticas y sociales, su carácter transnacional y su opacidad se entiende como:
Correcto!
Incorrecto!
CAPÍTULO 4. Un planeamiento estratégico integrado. La Estrategia de Seguridad Nacional establece tres objetivos:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Toda circunstancia real, que ponga en peligro la seguridad es identificada como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Cuando una amenaza se materializa mediando una voluntad, se transforma en:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es un poder que se vale de la influencia sobre otros actores para conseguir condiciones ventajosas para los intereses propios, mediante la habilidad para negociar y alcanzar acuerdos:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Doctrina. El Planeamiento de la Defensa constituye un proceso:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Dentro de las capacidades militares, cada una de ellas está definida por los siguientes elementos:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Respecto a una fuerza, el grado exigible de disponibilidad, equipamiento, personal, doctrina, adiestramiento, organización e interoperabilidad para hacer frente a unos determinados cometidos en un entorno operativo definido, se entiende por:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Doctrina. Los principios fundamentales del arte militar, de aplicación en todo tipo de operaciones son:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. La posibilidad de decidir, preparar y ejecutar los planes a pesar de la voluntad del adversario, se entiende como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Principios operativos. Consiste en aplicar la potencia de combate de forma sincronizada sobre un mismo objetivo para lograr efectos decisivos:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Cuando no existe una oposición militar organizada, pero sí pueden desarrollarse situaciones de violencia esporádica por parte de grupos armados o terroristas, hablamos de un entorno de:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Las actuaciones situadas al margen del principio de buena fe entre estados que pese a alterar notablemente la paz no cruzan los umbrales que permitirían o exigirían una respuesta armada, se denomina:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El empleo, por una sola cadena de mando, de las capacidades militares y de otras aportadas por los instrumentos de poder del Estado, de la sociedad, o de aliados, para alcanzar un objetivo compartido, se denomina:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Son normas de carácter operativo ajustadas a derecho que proporcionan a los comandantes de todos los escalones de mando y a los miembros de las unidades, guía y respaldo para el empleo de la fuerza:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El nivel inferior de planeamiento y conducción de las operaciones militares y en él se ejecutan las diferentes acciones militares tácticas que permiten alcanzar los objetivos establecidos para la operación, se denomina:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Cuando los enfrentamientos incluyen el empleo de medios letales se considera que los contendientes están llevando a cabo:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Consiste en tomar decisiones para aprovechar las oportunidades surgidas de forma imprevista, actuando coherentemente con el propósito de la autoridad superior:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Se entiende como la obligación de todo jefe de alcanzar los objetivos y cumplir los cometidos asignados, así como de asumir las consecuencias de sus decisiones, órdenes y acciones y las de sus subordinados en el correcto cumplimiento de la misión:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. La libertad de acción concedida a los subordinados para que puedan desarrollar sus cometidos y alcanzar sus objetivos con la suficiente autonomía, se conoce como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es la autoridad conferida a un comandante para asignar cometidos a las fuerzas bajo su mando para el cumplimiento de la misión asignada por un escalón superior:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Los instrumentos propios del Estado, más la contribución de la sociedad desde fuera de las propias estructuras del Estado, para afrontar un conflicto, son:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El instrumento con capacidad de influir en la seguridad a través del comercio y el recurso financiero se conoce como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Responsable de los recursos financieros y materiales con respecto al Planeamiento de la Defensa:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Principios operativos. Facultad de gobernar el orden de los acontecimientos en los términos que interesen a la acción propia y fortalece la confianza y la determinación en la acción propia, evita ceder la iniciativa al adversario y fomenta la ambición para la consecución del éxito en el cumplimiento de la misión:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. La porción de los ámbitos de operación, físicos y no físicos, en los que operan los instrumentos de poder, en particular el instrumento militar, se ejecutan las acciones, tienen lugar los enfrentamientos, y se producen los efectos:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Doctrina. Son actores no-estatales:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El grado de oposición, o de violencia, presente en una zona de operaciones, se conoce como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Son aquellas que proporcionan un entorno seguro y estable que facilite la creación o el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales apoyadas, la reconciliación de las partes en conflicto o posibilite la llegada de ayuda humanitaria o de ayuda a la reconstrucción:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Doctrina. Los principios del mando son:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Mando y Control en las operaciones. Tipos de relaciones. Son las que se establecen entre los comandantes de la organización operativa en el ejercicio de su autoridad operativa y de los aspectos orgánicos necesarios para la ejecución de las operaciones:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Mando y Control en las operaciones. Tipos de relaciones. Son las que se establecen entre los comandantes de la estructura operativa multinacional, en ejercicio de las facultades de la autoridad operativa transferidas por los respectivos países:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Mando y Control en las operaciones. Tipos de relaciones. Son las mantenidas en razón de los contratos formalizados por los órganos de administración económica en territorio nacional o en zona de operaciones en los términos en ellos establecidos, e incluye la facultad de organización empresarial, las relaciones laborales y las económicas:
Correcto!
Incorrecto!
Las Naciones Unidas nacieron oficialmente:
Correcto!
Incorrecto!
¿Quién es el Oficial Administrativo Jefe de la ONU?
Correcto!
Incorrecto!
¿En qué año se firmó en la Declaración del Palacio de St. James?
Correcto!
Incorrecto!
Cada parte de la Carta de las Naciones Unidas tuvo que ser aprobada por:
Correcto!
Incorrecto!
Cuál de los siguientes no es un órgano principal de la ONU:
Correcto!
Incorrecto!
El Presidente de la Asamblea General de la ONU, ejercerá el cargo durante:
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuántos miembros forman parte del Consejo Económico y Social de la ONU?
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuántos magistrados forman parte de la Corte Internacional de Justicia de la ONU?
Correcto!
Incorrecto!
¿En qué fecha ingresó España en la ONU?
Correcto!
Incorrecto!
ONU. Que puesto ocupa España en el ranking mundial de ingresos del sector turismo:
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuándo se firmó la Carta de las Naciones Unidas?
Correcto!
Incorrecto!
Se conoce como la Declaración de los Tres Poderes:
Correcto!
Incorrecto!
El Tratado del Atlántico Norte es popularmente conocido como:
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuántos artículos tiene el Tratado de Washington?
Correcto!
Incorrecto!
Una vez firmado el Tratado de Washington, ¿qué periodo mínimo se estableció para poder revisar dicho Tratado?
Correcto!
Incorrecto!
El Consejo de Cooperación del Atlántico Norte, en qué fecha se creó:
Correcto!
Incorrecto!
OTAN. Se define como la visualización de un posible escenario futuro, político-militar, en un intervalo de tiempo determinado a:
Correcto!
Incorrecto!
El último país que se incorporó a la OTAN en 2024 fue:
Correcto!
Incorrecto!
OTAN. El Cuartel General del Cuerpo de Reacción Rápida Aliado se encuentra en:
Correcto!
Incorrecto!
La Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad se compone de:
Correcto!
Incorrecto!
En 2015 la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad realizó su primer ejercicio de despliegue en:
Correcto!
Incorrecto!
¿Quién era el Presidente de España cuando se inició el proceso de incorporación de España a la Alianza Atlántica?
Correcto!
Incorrecto!
El primer Secretario General de la OTAN español fue:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Los pilares sobre los que se asienta el concepto global de la Seguridad de la OSCE son:
Correcto!
Incorrecto!
El Acta Final de Helsinki, que dio lugar a la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa, se firmó en el año:
Correcto!
Incorrecto!
¿Por cuánto tiempo se ejerce la Presidencia de la OSCE?
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. Actualmente, ¿cuántos miembros forman parte del Tratado para Fuerzas Convencionales en Europa?
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. El sistema que permite la realización de vuelos de observación y recogida de datos de unos Estados sobre otros, recibe el nombre de:
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. El Documento sobre Armas Pequeñas y Ligeras se aprobó en el año:
Correcto!
Incorrecto!
España es miembro de la OSCE desde:
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. La Unidad de Verificación Española se creó en el año:
Correcto!
Incorrecto!
La Unión Europea recibió el Premio Nobel de la Paz en el año:
Correcto!
Incorrecto!
UE. La Comunidad Económica Europea (CEE) se fundó con la firma de:
Correcto!
Incorrecto!
UE. El Sistema Monetario Europea entró en vigor en el año:
Correcto!
Incorrecto!
UE. El Tratado de Schengen entró en vigor en el año:
Correcto!
Incorrecto!
UE. ¿Cuántos países forman parte de la Unión Europea?
Correcto!
Incorrecto!
UE. El Tratado de Roma se firmó el:
Correcto!
Incorrecto!
UE. La creación de una fuerza de acción rápida, tipo cuerpo de ejército, con una dimensión entre 50.000 y 60.000 efectivos, que debería estar en condiciones de desplegarse en 60 días, y mantenerse durante un mínimo de 1 año, nace en:
Correcto!
Incorrecto!
UE. Le corresponde representar a los Gobiernos de los Estados miembros, adoptar la legislación europea y coordinar las políticas de la Unión Europea a:
Correcto!
Incorrecto!
UE. Le corresponde gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y llevar adelante la política económica y monetaria de la Unión Europea, a:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. UE. El Consejo Europeo:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. UE. La Comisión Europea:
Correcto!
Incorrecto!
UE. La Política Exterior y de Seguridad Común:
Correcto!
Incorrecto!
UE. El presidente que solicitó oficialmente la adhesión de España a la Unión Europea fue:
Correcto!
Incorrecto!
UE. España suscribió el Acuerdo de Schengen, una “Europa sin fronteras”, en el año:
Correcto!
Incorrecto!
FIN DEL TEST
Correcto!
Incorrecto!
Bloque 3A
Deficiente
Moderado
Excelente