Bloque 3B
Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional. Esta ley será de aplicación a:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Los principios básicos que orientarán la política de Seguridad Nacional son:
Correcto!
Incorrecto!
La Estrategia de Seguridad Nacional. Se elabora a iniciativa del Presidente del Gobierno, quien la somete a la aprobación del Consejo de Ministros, y se revisará cada:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Son órganos competentes en materia de Seguridad Nacional:
Correcto!
Incorrecto!
En su condición de Comisión Delegada del Gobierno para la Seguridad Nacional, es el órgano al que corresponde asistir al Presidente del Gobierno en la dirección de la política de Seguridad Nacional y del Sistema de Seguridad Nacional:
Correcto!
Incorrecto!
El Consejo de Seguridad Nacional, a propuesta del Presidente del Gobierno, informará a:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. La Declaración de la situación de interés para la Seguridad Nacional:
Correcto!
Incorrecto!
Le corresponde aprobar el catálogo de recursos humanos y de medios materiales de los sectores estratégicos de la Nación que puedan ser puestos a disposición de las autoridades competentes en la situación de interés para la Seguridad Nacional:
Correcto!
Incorrecto!
¿En qué año se aprobó la tercera Estrategia de Seguridad Nacional?
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuál ha sido el evento con mayor impacto global desde la Segunda Guerra Mundial, con grave afectación a la salud, la economía y la seguridad?
Correcto!
Incorrecto!
CAPÍTULO 1. Seguridad global y vectores de transformación. Transición ecológica. Según el Pacto Verde Europeo, ¿ en qué año se ha establecido el objetivo de conseguir una reducción interna neta de emisiones del 55% respecto a los niveles de 1990?
Correcto!
Incorrecto!
CAPÍTULO 2. Una España segura y resiliente. España ha apoyado de manera activa una solución al conflicto palestino-israelí a través del Proceso de Paz en Oriente Próximo desde la conferencia de Paz de Madrid en el año:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. CAPÍTULO 3. Riesgos y amenazas. El fenómeno de la migración contemporánea tiene las siguientes características:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. La contingencia o probabilidad de que una amenaza se materialice produciendo un daño se entiende como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. La habilidad o capacidad de influir en la conducta de otros para conseguir un fin deseado se entiende como:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Doctrina. Las misiones de las Fuerzas Armadas son:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Las misiones de las Fuerzas Armadas se llevan a cabo mediante la ejecución de operaciones que se clasifican en permanentes o de reacción atendiendo:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El conjunto de sistemas que, operados bajo unos principios y procedimientos doctrinales establecidos, permiten obtener determinados efectos mediante su empleo en operaciones para cumplir con las misiones asignadas, se entiende como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Cuando para alcanzar los objetivos estratégicos militares sea necesario desarrollar una serie de operaciones militares relacionadas entre sí, se denominará:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El firme propósito del mando y de las tropas de imponerse al adversario y cumplir la misión en cualquier situación por desfavorable que esta sea, se entiende como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Principios operativos. La concurrencia a un mismo fin de cuantos elementos y escalones de mando intervienen en una operación, se conoce como:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Doctrina. Por su naturaleza los efectos de los enfrentamientos pueden ser:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El espectro de los conflictos se extiende desde:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Aquella en la que fuerzas, elementos o capacidades de varios países operan bajo una misma estructura de mando para cumplir una misión determinada, se denomina:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Los enfrentamientos de duración e importancia variables, con empleo de medios letales y necesarios para la consecución de objetivos asignados al nivel táctico o establecidos por él, se denominan:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es una competencia preceptiva y consustancial de toda autoridad y consiste en la elección de una opción entre varias y su concreción en acciones a desarrollar:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Toda operación requiere una estructura de mando y control:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Obtención de la autoridad. Es la autoridad cedida a un comandante, fuera de la propia cadena de mando, sobre determinadas fuerzas y medios militares para la participación en una operación:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es la autoridad delegada o transferida a un comandante para conducir el despliegue, sostenimiento y repliegue, así como asignar las actividades y cometidos a las fuerzas puestas a su disposición:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es la autoridad delegada o trasferida a un comandante para dar directrices, guías y establecer objetivos para armonizar la preparación y certificación de las fuerzas asignadas; prever el alistamiento y las capacidades operativas de las fuerzas designadas, llevar a cabo la conducción del adiestramiento y, cuando se establezca, la evaluación de esas fuerzas para su certificación:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es el comandante de la organización operativa establecida para una operación y el responsable ante la cadena de mando de las unidades españolas participantes y de los cometidos que le sean asignados expresamente para las operaciones:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es el militar español normalmente comisionado en un cuartel general multinacional, que el JEMAD designa para representarle ante el mando multinacional y para ejercer el mando nacional sobre el personal español en el cuartel general:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. La habilidad o capacidad de influir en la conducta de otros para conseguir un fin deseado, basándose en la fuerza principalmente, se conoce como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Es un instrumento de poder transversal, con capacidad de influir en la seguridad a través del tejido empresarial, el cultural, el educativo, el sanitario, el científico-tecnológico, organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, políticos o religiosos, o los medios de comunicación:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Son aquellas que se desencadenan como respuesta o prevención a una crisis, en el ámbito nacional o en el marco de la Alianza o de una coalición multinacional, ya prevista en un plan de contingencia o de carácter sobrevenido e inesperado:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Respecto a la fuerza; permite la obtención, elaboración, y difusión de la inteligencia necesaria para prevenir y detectar riesgos, y para facilitar el conocimiento del entorno operativo y de potenciales adversarios, además de identificar y contrarrestar las amenazas procedentes de servicios de inteligencia hostiles:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Principios operativos. Consiste en precaverse contra la acción directa o potencial de los adversarios, paliando sus efectos o evitando la sorpresa:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Cuando los efectos producen cambios en las percepciones que influyen en la toma de decisiones y en los comportamientos, nos referimos a:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. El conjunto formado por los espacios, físicos y no físicos, que son necesarios para desarrollar y sostener las operaciones, se conoce como:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Como se denomina al estado del entorno operativo en un momento y lugar determinado:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Relaciona el grado de violencia del entorno con el tipo de capacidades y actividades que la fuerza emplea en las operaciones:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Proceso por el que se dirigen, coordinan y controlan las acciones en una operación militar:
Correcto!
Incorrecto!
Doctrina. Son aquellas que contribuyen de diversa manera a la acción de otros instrumentos del Estado, como las que preservan la seguridad y bienestar de los ciudadanos, y que varían desde supuestos de catástrofe u otra necesidad pública, hasta la lucha contra el terrorismo:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Doctrina. Los componentes del mando son:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Las Naciones Unidas pueden tomar medidas sobre:
Correcto!
Incorrecto!
La precursora de las Naciones Unidas fue la Sociedad de Naciones, concebida durante la primera Guerra Mundial, se estableció en:
Correcto!
Incorrecto!
¿En cuántas secciones se divide la Carta de las Naciones Unidas?
Correcto!
Incorrecto!
Cual es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU:
Correcto!
Incorrecto!
Según la Carta de las Naciones Unidas, tiene la responsabilidad principal de mantener la paz y seguridad internacionales:
Correcto!
Incorrecto!
Cuál de los siguientes no es miembros permanente del Consejo de Seguridad de la ONU:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA CORRECTA. El Consejo de Administración Fiduciaria de la ONU:
Correcto!
Incorrecto!
ONU. ¿En qué conferencia surgió la denominada “cuestión española” ?
Correcto!
Incorrecto!
ONU. Las Fuerzas Armadas españolas participan en distintas operaciones en el exterior, amparadas por:
Correcto!
Incorrecto!
ONU. Con cuál de los siguientes organismos colabora España en la consecución de sus objetivos:
Correcto!
Incorrecto!
Los Estados son admitidos como miembros de las Naciones Unidas:
Correcto!
Incorrecto!
La toma de decisiones en la Asamblea General de la ONU, sobre asuntos de la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios, su aprobación requerirá:
Correcto!
Incorrecto!
¿En qué artículo del Tratado de Washington se desarrolla la cláusula de defensa colectiva?
Correcto!
Incorrecto!
Una vez firmado el Tratado de Washington, ¿qué periodo mínimo se estableció para que un miembro pudiera retirarse de la Organización?
Correcto!
Incorrecto!
¿Donde se realizó la primera gran operación de respuesta a crisis de la OTAN?
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuando se creó la Fuerza de Respuesta de la OTAN?
Correcto!
Incorrecto!
Actualmente, ¿cuántos miembros forman parte de la OTAN?
Correcto!
Incorrecto!
¿Cada cuánto se reúne el Comité Militar de la OTAN?
Correcto!
Incorrecto!
OTAN. El Mando Aliado de Transformación se creó en el año:
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuándo se creó la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad?
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Elementos que forman parte de la Fuerza de Respuesta de la OTAN:
Correcto!
Incorrecto!
¿Cuándo comunicó España a la Alianza Atlántica su intención formal de adherirse al Tratado de Washington?
Correcto!
Incorrecto!
OTAN. ¿En qué año se adhirió España al Protocolo de París que establece el Estatuto de los Cuarteles Generales Militares Internacionales (SOFA) ?
Correcto!
Incorrecto!
La Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), pasó a llamarse Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en el año:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. Las principales instituciones de la OSCE son:
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. ¿Cuántos miembros firmaron la Carta de París en 1990?
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. Los documentos resultantes de la Cumbre de París de 1990 fueron:
Correcto!
Incorrecto!
En la actualidad se está renovando todo el sistema de seguridad en la OSCE a través de un proceso conocido como:
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. La primera operación en la que participó España fue en:
Correcto!
Incorrecto!
OSCE. ¿Cuándo aprobó España la “Declaración de Madrid sobre Medioambiente y Seguridad”?
Correcto!
Incorrecto!
Los Estados firmantes del Tratado FACE que aplican el mismo son:
Correcto!
Incorrecto!
UE. SEÑALA LA INCORRECTA. Los países fundadores de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero fueron:
Correcto!
Incorrecto!
UE. La adhesión de España a la Comunidad Económica Europea fue en el año:
Correcto!
Incorrecto!
UE. El último país en adherirse a la Unión Europea fue:
Correcto!
Incorrecto!
UE. La firma del Tratado de Maastricht dio lugar a la creación de la Unión Europea, entrando en vigor el:
Correcto!
Incorrecto!
UE. La policía europea (EUROPOL) nace con:
Correcto!
Incorrecto!
UE. La Estrategia Europea de Seguridad, “Documento Solana”, se adoptó en el Consejo Europeo de:
Correcto!
Incorrecto!
UE. Le corresponde velar por los intereses generales de la Unión Europea proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la Unión Europea a:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. UE. El Parlamento Europeo:
Correcto!
Incorrecto!
UE. El Presidente del Consejo Europeo es elegido por un período de:
Correcto!
Incorrecto!
UE. El colegio de comisarios de la Comisión Europea está formado por:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. UE. El Tribunal de Cuentas Europeo:
Correcto!
Incorrecto!
UE. Ofrece a la Unión Europea una capacidad operativa basada en medios civiles y militares para garantizar, en misiones fuera de la Unión, el mantenimiento de la paz, la prevención de conflictos y el fortalecimiento de la seguridad internacional:
Correcto!
Incorrecto!
SEÑALA LA INCORRECTA. De los órganos de la Unión Europea:
Correcto!
Incorrecto!
UE. España ha desempeñado la Presidencia de turno semestral del Consejo de la Unión Europea en:
Correcto!
Incorrecto!
FIN DEL TEST
Correcto!
Incorrecto!
Bloque 3B
Deficiente
Moderado
Excelente